Gastronomía de mi gusto. Sugerencias culinarias.
Platos de mi tierra, de otros lares y de ultramar.
Todo plagiado y mejorado por el mero gusto del arte del buen comer.
"Yo soy Don Juan Palomo. Yo me lo guiso, yo me lo como"
Gourmet ou gourmand? C'est la cuestion de fond!
https://boliviancookbook.wordpress.com/2015/03/08/empanada-de-queso/amp/
La masa para esta empanada de queso tiene levadura en polvo y mantequilla (la de nata de leche, no margarina!).
En Bolivia comía esto con café o chocolate caliente en la mañana para el desayuno.
Para 20 empanadas.
Masa
Ingredientes:
3 tazas de harina
1/2 taza de mantequilla
1/4 cucharadita de sal
3 cucharaditas de polvo de hornear
3 yemas de huevo
1 taza de leche tibia (o agua tibia)
Preparación:
En un procesador de alimentos, mezcle la harina, el polvo de hornear y la sal.
Agregue la mantequilla y pulse el procesador hasta que la harina se vea como arena.
Agregue las yemas y agregue lentamente la leche hasta que la masa esté suave. Coloque la masa sobre la mesa y trabaje con las manos hasta que la masa esté suave pero no mojada. Divida la masa en 5 porciones, envuélvala en plástico y déjela a un lado durante 1 hora.
Relleno
Los ingredientes
4 tazas de queso rallado monterrey jack (si puedes conseguir queso fresco, úsalo)
3 claras de huevo
1 huevo
Preparación
Batir las claras de huevo hasta que estén a punto nieve.
Agregue el queso a esta mezcla justo antes de hacer las empanadas, de lo contrario las claras de huevo perderán su consistencia espumosa.
Divide cada bola de masa en 4 piezas para un total de 20 bolas pequeñas.
Cúbralos con plástico y déjelos reposar durante 5 min.
Precaliente el horno a 400 F
Trabaje una empanada a la vez.
Ruede una pelota a la vez en un óvalo redondo plano.
Coloque el relleno en un lado alejado de la masa enrollada, alrededor de 1 cucharada.
Cierre la empanada doblando la mitad vacía sobre el relleno.
Coloque las empanadas en una bandeja para hornear que está cubierta con papel de pergamino.
Batir el otro huevo y, utilizando un pincel, pintar cada empanada con el huevo batido. Asegúrate de cepillar toda la empanada.
Hornéalos durante 20 minutos o hasta que estén bien dorados.
Servir caliente.
Pela elpepino y rállalo hasta que te quede un puré.
Ponlo en un colador para que escurra todo el líquido sobrante.
Mezcla todos los ingredientes y listo.
Datos de interés:
Deja la salsa al menos 1 o 2 horas en el frigorífico, para que tome más cuerpo y sabor.
Sustituye la menta por perejil y no le añadas pepino, te saldrá una salsa más ligera.
Vinagreta de mostaza
Ingredientes:
1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
1/4 de vaso de vinagre
2 cucharadas de mostaza
Un puñadito de orégano
1/2 diente de ajo
1 poquito de tomillo
Sal
Pimienta negra molida
Preparación:
Tan sencillo como poner todos los ingredientes en la batidora y batir, no demasiado para que la salsa no quede muy líquida.
Datos de interés:
Te aconsejamos también la vinagreta francesa. Tan solo lleva 1/2 vaso de aceite de oliva, 1/4 de vaso de vinagre, 2 cucharadas de mostaza, pimienta negra y sal. En este caso, bate con un tenedor o unas varillas de mano, como si estuvieras batiendo un huevo.
Pon todos los ingredientes en la batidora y bate hasta que la mezcla quede líquida.
Salsa blanca agridulce (para las ensaladas chinas)
Ingredientes:
100 g de vinagre de arroz
100 g de azúcar
20 g de aceite de girasol
1 cucharadita de sal
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes y listo.
Datos de interés:
Si no tienes vinagre de arroz lo puedes sustituir por vinagre de manzana, aunque no queda tan auténtico.
Esta salsa queda genial para las ensaladas con lechuga, zanahoria y algas agar agar.
Salsa de Foie
Ingredientes:
50 g de foie de calidad
100 g de caldo de ave
1/2 chalota
50 g de nata líquida
25 g de Oporto
Sal
Pimienta Negra
Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Fríe la cebolla picadita.
Añade el caldo, la nata y el Oporto
Cuando empiece a espesarse, añádele el foie y deja que todo se integre bien.
Esta salsa queda muy bien para una ensalada de pasta.
Ideas para tus ensaladas
Si estás cansado de la típica ensalada de tomate, lechuga y cebolla, además de las salsas, te damos unas cuantas ideas para hacer auténticas “ensaladas gourmet”.
La combinación de pasas, frutos secos y taquitos de queso cheddar o queso de bola, queda genial.
La cebolla morada, aceitunas Kalamata y queso feta, estupenda para una ensalada tipo griega.
Ensaladas con distintos tipos de lechuga. En el mercado puedes encontrar paquetes preparados con lechugas de varias clases.
Pan frito en cuadraditos o tostado. Si quieres aligerar calorías, apuesta por el tostado.
Las gulas. En las ensaladas templadas este ingrediente queda riquísimo. Pásalas primero por la sartén con un poquito de aceite de oliva, un ajito picado y una guindilla.
Granos de granada. Además del color que le dan a la ensalada, son ideales para todos aquellos a los que les encanta la textura crujiente en las ensaladas.