


- 1 coco
- 1 Taza de Harina de maíz
- 1 Taza de leche
- 3/4 lata de Leche condensada
- 1 papelón (empanizao) pero qué tamaño??
- 2 Tazas de agua caliente o agua de coco
- 1/4 Kg de Azúcar (innecesario si se usa empanizao)
- 1 rama de canela entera
- 1 canela en polvo
- 1 sal al gusto
PREPARACIÓN: Se corta el coco en trocitos y se licua con una taza de agua caliente. Luego se cuela para sacarle la leche.
Se toma lo que quede en el colador y se licua con la otra taza de agua caliente y se vuelve a colar.
En el vaso de leche de coco que se obtuvo de la segunda colada, se disuelve la harina de maíz. Y se licua con la taza de leche y la leche condensada.
Se lleva hervor en una olla a fuego lento, con la astilla de canela, el toque de papelón y una pizca de sal.
Luego que esté hirviendo fuerte se agrega el azúcar, sal al gusto y la primera leche de coco.
Se deja cocer por 15 minutos hasta espesar, con la apariencia de un atol.
Luego de retirarse del fuego se vacía en moldes no muy hondos y se deja cuajar a temperatura ambiente.
Cuando este frío se rocían con la canela en polvo
No comments:
Post a Comment